jueves, 18 de noviembre de 2010

Ponencia del Lic. Alfredo Ramos

En empresas dedicadas al desarrollo de sistemas, los recursos humanos especializados tienen un perfil general de administradores de base de datos, seguridad, etc.
Pero no existen personal especializado en administración de datos geoespaciales.

Los SIG no solo es un producto exclusivo de los geógrafos si no también de nosotros los geoinformaticos ya que las dos licenciaturas, porque mientras unos toman los distintos tipos de muestras de los diferentes lugares de estudio, el otro por su parte realiza la bases de datos con los cuales los usuarios podrán analizar los distintos resultados de esa investigación.

Cartografía mas una Base de datos da como resultado un análisis visual de la situación.

La Geoinformatica se basa en los siguientes puntos:

Análisis Espacial
Almacén de Datos
Bases de Datos Espaciales
SIG´s Soporte de Desiciones
Modelación, Simulación y Algoritmos

Minería de Datos
Por lo anterior nos damos cuenta de la importancia que tiene nuestra licenciatura y que de ella dependen algunas personas en el ámbito laboral como en nuestra propia sociedad.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Zona Templada


El clima templado es un tipo de clima que se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 15ºC y precipitaciones medias entre 500 mm y 1000 mm anuales.
Estas zonas se caracterizan por:

El sol nunca alcanza el cenit
El clima no es tan caluroso como en la zona intertropical ni tan frio como en las zonas polares.
Las variedades de flora y fauna son mayores.

También llamado zonas subtropicales, esta presenta una serie de núcleos de alta presión, en ambos hemisferios, alineados siguiendo aproximadamente los 35 grados de latitud. Los ejes de cada cinturón experimentan un débil desplazamiento meridiano anual. Es una de las Zonas Térmicas de la Tierra, y su área esta comprendida entre los trópicos y los círculos polares.
Una región que posee un clima templado tiene una temperatura que varia regularmente a lo largo del año, con una media por encima de 10ºC, en los meses mas cálidos y entre -3ºC y 18ºC, en los meses frios. Poseen cuatro estaciones bien definidas: un verano relativamente caliente, un otoño con temperaturas gradualmente mas bajas con el paso de los días, un invierno frio, y una primavera, con temperaturas gradualmente mas altas con el paso delos días. La humedad depende de la localización y delas condiciones geográficas de una región dada.
En México existen dos tipos de zonas templadas la Zona templada Húmeda Y la Zona Templada sub húmeda:

Zona templada húmeda.- tiene una distribución principalmente a las partes intermedias de las cadenas montañosas, entre los 600 y 2500. Msnm, en la vertiente del Golfo de México, desde Tamaulipas hasta Chiapas, abarcando los estados de Oaxaca y Veracruz, por lo que representa el 3% de la superficie del país. Su principal importancia biológica radica en que, debido a su especialización en micro hábitat, tiene una gran abundancia de especies y de endemismos, por lo que se le considera un centro de especies autóctonas.

Zona templada sub húmeda.- se distribuye en un 14% del territorio mexicano. Tiene un clima templado y húmedo en el que la temporada de lluvias es durante la época caliente del año. Esta cubierta principalmente por bosque de pino, encino y de bosques mixtos

Mis visitantes