sábado, 4 de diciembre de 2010

Conclusiones de la Practica de Campo

La practica de campo es una de las actividades que mas le gustan a los alumnos ya que nos
diviertimos pero tambien puedemos aprender mas aplicando los conocimientos adquiridos
en el salon de clases, al hacer esto se puede aprender mas y mejor.

Los lugares que impresionaron mas al grupo fueron las grutas en donde todo era travesia
por lugares estrechos que no cabian dos personas juntas pero todo esto valio la pena, ya
que aprendimos sobre su formacion, su composicion, el tiempo enque se tardan en unir.



Mapa curricular
 
 
 Primer semestre  
  
 Segundo Semestre  
  
 Tercer Semestre  
  
 Cuarto Semestre  
  
 Quinto Semestre  
  
 Sexto Semestre  
  
 
Séptimo Semestre
 
  
 Octavo Semestre  
  
 Noveno Semestre  
 

viernes, 3 de diciembre de 2010

Practica De Campo-Grutas de Juxtlahuaca

La practica de campo se tenia en mente desde el principio del semestre, ya que  las materias que cursamos necesitan que sean aplicadas en la realidad. Por lo que se decidio aplicar los conocimientos en clase para asi obtener un optimo desempeño academico y asi fue como comenzo esta practica de campo, aqui llegamos a 
San Miguel Balderas despues caminamos hasta llegar a un deposito de roca Pomex.

Deposito de Piedra Pomex.

Caminata hacia los depositos de piedra pomex.


 

La vegetacion de San Miguel Balderas hace referencia a los arboles de encino, pero se encontro una
zona de transicion que es de pino-encino por lo que aqui se marco este  lugar en nuestros formatos de cada una de las muestras registradas.
De todas las paradas que se hicieron se tomaron muestas de suelo, roca, tipo de hoja de los arboles,
tipo de arbol, para la muestra de suelo se excarvaba hasta encontrar una capa de rocas, se disponia a medir la profundidad, tambien se mostraba si la muestra de roca reaccionaba con nuestro acido.


Muestra de Pino
Zona de transicion pino-encino.
  



En nuestra ultima parada antes de llegar al hotel en Chilpanzingo, llegamos al un pueblo llamado El Mogote en el cual tomamos muestras de rocas e igual que en Sn Miguel Balderas aplicabamos acido para observar cmo reaccionaba y en que forma lo hacia.




  El ultimo punto de la practica fueron las grutas de Juxtlahuaca donde nos encontramos con diferentes formas en las que tan solo una gota de agua  puede hacer sin que la mano del hombre haya tocado alguna, de la cual nacen las estalactitas y estalacnitas que se formaban 1cm cubico cada cuatro años, de las cuales habia de muchas formas y tamaños, tambien nos mostraron pinturas rupestres hechas por los olmecas y una laguna con agua cristalina.



Estalactitas y estalacnitas.

Otro tipos de formas de Estalactitas.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Ponencia del Lic. Alfredo Ramos

En empresas dedicadas al desarrollo de sistemas, los recursos humanos especializados tienen un perfil general de administradores de base de datos, seguridad, etc.
Pero no existen personal especializado en administración de datos geoespaciales.

Los SIG no solo es un producto exclusivo de los geógrafos si no también de nosotros los geoinformaticos ya que las dos licenciaturas, porque mientras unos toman los distintos tipos de muestras de los diferentes lugares de estudio, el otro por su parte realiza la bases de datos con los cuales los usuarios podrán analizar los distintos resultados de esa investigación.

Cartografía mas una Base de datos da como resultado un análisis visual de la situación.

La Geoinformatica se basa en los siguientes puntos:

Análisis Espacial
Almacén de Datos
Bases de Datos Espaciales
SIG´s Soporte de Desiciones
Modelación, Simulación y Algoritmos

Minería de Datos
Por lo anterior nos damos cuenta de la importancia que tiene nuestra licenciatura y que de ella dependen algunas personas en el ámbito laboral como en nuestra propia sociedad.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Zona Templada


El clima templado es un tipo de clima que se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 15ºC y precipitaciones medias entre 500 mm y 1000 mm anuales.
Estas zonas se caracterizan por:

El sol nunca alcanza el cenit
El clima no es tan caluroso como en la zona intertropical ni tan frio como en las zonas polares.
Las variedades de flora y fauna son mayores.

También llamado zonas subtropicales, esta presenta una serie de núcleos de alta presión, en ambos hemisferios, alineados siguiendo aproximadamente los 35 grados de latitud. Los ejes de cada cinturón experimentan un débil desplazamiento meridiano anual. Es una de las Zonas Térmicas de la Tierra, y su área esta comprendida entre los trópicos y los círculos polares.
Una región que posee un clima templado tiene una temperatura que varia regularmente a lo largo del año, con una media por encima de 10ºC, en los meses mas cálidos y entre -3ºC y 18ºC, en los meses frios. Poseen cuatro estaciones bien definidas: un verano relativamente caliente, un otoño con temperaturas gradualmente mas bajas con el paso de los días, un invierno frio, y una primavera, con temperaturas gradualmente mas altas con el paso delos días. La humedad depende de la localización y delas condiciones geográficas de una región dada.
En México existen dos tipos de zonas templadas la Zona templada Húmeda Y la Zona Templada sub húmeda:

Zona templada húmeda.- tiene una distribución principalmente a las partes intermedias de las cadenas montañosas, entre los 600 y 2500. Msnm, en la vertiente del Golfo de México, desde Tamaulipas hasta Chiapas, abarcando los estados de Oaxaca y Veracruz, por lo que representa el 3% de la superficie del país. Su principal importancia biológica radica en que, debido a su especialización en micro hábitat, tiene una gran abundancia de especies y de endemismos, por lo que se le considera un centro de especies autóctonas.

Zona templada sub húmeda.- se distribuye en un 14% del territorio mexicano. Tiene un clima templado y húmedo en el que la temporada de lluvias es durante la época caliente del año. Esta cubierta principalmente por bosque de pino, encino y de bosques mixtos

jueves, 28 de octubre de 2010

Cibergeografía

  • Procesos Relacionados con Datos Geoespaciales
  1. Adquisición.-se describe la información que se desea crear o codificar de un determinado lugar.
  2. Procesamiento.-se empieza con la ejecución de los datos adqueridos. 
  3. Visualización.-son revisados para comprobar su estructura y su similitud con la realidad.
  4. Modelación.-se expone como un primer diseño los datos recién hechos.
  5. Distribución.-las aplicaciones reunidas son presentadas ya no como un diseño si no como una mapa para cualquier otra aplicación que se le quiera dar.



 




La razón por la que yo elegí estas imagenes es porque las nuevas tecnologías como el GPS son de gran importancia en la actualidad como se puede ver en la imagen de la izquierda, sin embargo en la antigüedad aunque no tenían la tecnología necesaria también hicieron estos mapas pero no con la presición que se tiene ahora; es por ello que debemos agradecer a los antiguos cartógrafos por los adelantos sin los cuales nuestra generación y las posteriores no conocerían todo el globo desde la mas remota isla hasta la ciudad mas próxima.

En la presentación del experto del dia 19 de octubre se tomaba en cuenta los aspectos antes mencionados los cuales son de suma importancia para la realización de cualquier investigación de campo, como la que nosotros haremos el próximo 12 de noviembre en la cual usaremos estas tecnologías y las aplicaremos en cada una de las materias que cursamos.

Con esto nos damos cuenta que las personas con los conocimientos necesarios pueden hacer uso de GPS o cualquier otro aparato de las nuevas generaciones , por lo estas se pueden usar desde un simple ordenador de nuestra casa o hasta las herramientas que nos proporciona la misma Facultad de Geografía.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Relacion de Conferesncia ESRI y localización

En cuanto a la lozalización es lo mas importante de lo que se hablo
en las diferentes ponencias y conferencias ya que si esta no se podrían
realizar las búsquedas necesarias de algún punto de interés de nosotros
los usuarios.

Por lo que es una de los componentes mas importantes de los Sistemas
de Información Geográfica ya que no se podría realizar ninguna acción.
Esto sirve de referencia para poder localizar ríos, lagos, sistemas montañosos
o cualquier cosa que se nos pueda ocurrir.

Así que por lo anterior  todos requerimos de la localización de donde nos encontramos
que por lo regular tenemos bien definidas algunas características de nuestro entorno.


Conferencia ESRI Hotel Sheraton María Isabel
Miércoles 22 de septiembre del 2010

Este día dio inicio la conferencia latinoamericana de usuarios de ESRI. Esta empresa dedicada al desarrollo de Sistemas de Información Geográfica ha lanzado al mercado un software diseñado especialmente para las personas que dependen de la información geográfica exacta para una toma de decisiones
Para inaugurar esta conferencia el Ing. Carlos Salman González nos dio la bienvenida y nos dio a conocer los inicios de esta tan importante empresa.
Para continuar El Director Internacional de Operaciones de ESRI nos dio a conocer detalladamente todas las características de su más reciente software ArcGIS10 que es una herramienta que transforma la forma de uso de los SIG. Sea más productivo con su trabajo y tomar ventaja de los SIG en todas partes: a través de equipos de escritorio individuales locales, a través de los navegadores de escritorio y aprovechamiento de los servidores centrales, y en la nube.
Ayudándonos en muchos aspectos por ejemplo en la adquisición y gestión de datos, planificación y análisis, en operaciones comerciales y comprensión de las diferentes situaciones.
Esta nueva versión de ArGis se convierte en una mejor interface entre el usuario y la computadora para que tenga una mejor interacción y que el manejo de información geográfica sea más óptimo y se obtengan mejores posicionamientos y localización de puntos de interés del usuario.
Tanto como ArcMap y ArcCatalog versión 10 vuelven con mejores condiciones en donde nosotros los usuarios podremos hacer nuestros propios mapas y poderlos subir a internet e intercambiarlos con los demás usuarios de ArGis, pero estos mapas creados por los usuarios los puede editar cualquier usuario registrado de ArGis Online donde se pueden utilizar para cualquier situación.
Cada día la sofisticación de estos programas hace de la utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG.) un mejoramiento de actualización de base de datos de cualquier empresa ya sea INEGI etc.
Otro tema abarcado en las conferencias fue en el de desarrollo de otros programas para la utilización de minería para saber donde y a que profundidad se puede escarbar y los materiales necesarios para la construcción de dichas minas.

Lo mas que mas gusto fue la presentación de la empresa NAVTEQ que se dedica a la creación de mapas digitales, a los contenidos de los mapas y da soluciones de servicios en la ubicación de cualquier punto en el mundo incluso es utilizado en algunos automóviles.
Esta tecnología es más utilizada como antes se menciono en automóviles por cualquier tipo de accidente este dispositivo es capaz de grabar lo sucedido 10 segundos antes de haber tenido el accidente.
Esto demuestra los adelantos tecnológicos que hay en el mundo, y pues esto es lo que más le intereso a nuestro equipo y fue lo más breve posible, por nuestra parte es todo gracias.





 

Construcción de minas




Dispositivo contra Accidentes








 
Utilizacion de GPS en El Ángel







Norma Gabriela Jiménez Castillo
Víctor Manuel Ayala Alvarez

domingo, 12 de septiembre de 2010

Concepto de localización de 1 libro de ingles espero les sirva

Análisis basado en la ubicación





El concepto de localización- identificar cuando algo existe o sucede - es central para SIG y la capacidad de comparar diferentes propiedades del mismo lugar, y como resultado para descubrir relaciones, a menudo presenta como la mayor ventaja de GIS

Localización - Asignación implica dos tipos de decisiones: dónde ubicar y cómo asignar la demanda de servicio

Punto - ubicación se refiere a problemas con el diseño de ubicaciones fijas. Otra área de optimización es en el enrutamiento y la programación, o las decisiones sobre las pistas de buen seguido de vehículos

Localización - servicio basado en "una de las cuatro grandes tendencias es un software es ubicación - basado en aplicaciones"

Una ubicación - basado en servicio (LBS) es un servicio de información proporcionado por un dispositivo que sabe dónde está y es capaz de modificar la información que se proporciona basándose en esos conocimientos.

Pero cada vez más la información esencial acerca de una ubicación de dispositivos está disponible, de GPS o etiqueta RFID incorporado en el dispositivo o desde la dirección IP de los dispositivos y está siendo utilizada para una amplia gama de efectos.



Maguire, D., Rhind. D., Longley, P., y Goodchild, M. (2011). Edit. Meredith Leo

jueves, 9 de septiembre de 2010

Localizacion e identificacion de elementos

Localizar e identificar elementos geográficos.



Con un SIG se puede determinar que existe en un sitio en particular. Para ello se deben especificar las condiciones. Esto se hace especificando la localización de un objeto o región para la cual se desea información.


Los métodos comúnmente usados son:


• Señalar el objeto o región.


• Escribir la dirección.


• Escribir las coordenadas.


Después de comandar las condiciones para localizar un objeto o región se obtienen unas respuestas. En esta respuesta se pueden presentar todas o algunas de las características del objeto o región.






Especificar condiciones.


Con esta función un SIG puede determinar en dónde se satisfacen ciertas condiciones.


La especificación de las condiciones se puede hacer por medio de:


• La selección desde unas opciones predefinidas.


• La escritura de expresiones lógicas.


Hacer análisis espaciales.


En esta función los datos se pueden analizar para obtener:


• Respuestas a preguntas particulares.


• Soluciones a problemas particulares.


Los análisis geográficos se hacen mediante la superposición de las características de los elementos de una misma categoría.

 
 Monsalve, J. HTML http.// www.mapdata.com.mx/gis/gis.shtml#_Toc450533801

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Importancia de localizacion en los SIG

La cuestión de la localización se relaciona estrechamente con uno
de los temas mas relevantes que ha preocupado a la geografía: la organización
espacial del territorio, por ello principal mente las escuelas de pensamiento
geográfico centradas en esta amplia cuestión las que han analizado la
problemática de la localizacion con mas profundidad.

Podemos considerar que la localizacion de las actividades humanas sobre
el territorio esta ligada, entre otros, a dos conceptos geográficos fundamentales: 

  1. Los movimientos y flujo de personas y mercancías
  2. La distancia (accesibilidad) entre lugares
Los SIG son herramientas informáticas especialmente adecuadas
al estudio de problemas de localizacion, disponen de muchos de los elementos
necesarios para su estudio:

  • Coordenadas de posición
  • Separaciones entre lugares
  • Información sobre las características de la demanda y de la oferta

Fuente:Joaquín, B. S., (2004). Sistemas de información geográfica y localización de instalaciones y equipamientos (1a ed.). España: RA-MA
         
  

lunes, 6 de septiembre de 2010

PrIMeR SeMeStRe En La FaCuLtAd


Primer semestre en la facultad no se confien para podernos ver
en el siguiente semestre y pasarla mejor que ahora y ps es genial
estar en una facultad cmo esta y ojala y sigamos juntos hasta la graduacion.



Mis visitantes